viernes, 19 de febrero de 2010

Los pleitos del carbón

 
Fotos tomadas de El Heraldo
El carbón es uno de los principales productos de exportación del país. En 2009 alcanzaron un valor de USD5,416 millones, lo que equivale al 16.5% del valor total exportado por el país. En términos físicos fueron 68.6 millones de Tn métricas, el 66% del volúmen total exportado. Este aumento en la actividad carbonifera ha estado acompañado de conflictos con comunidades. El caso de más renombre fue el pleito en que involucró al Hotel Decameron en Santa Marta, pero no es el único. Una situación generalizada es la extensión de la actividad minera en los páramos, poniendo en riesgo la seguridad hídrica de los ciudadanos.  Recientemente la Alcaldía de B/quilla suspendió las operaciones del puerto carbonifero operado por Michellmar. Esta semana la Alcaldía de Cartagena suspendió las operaciones del Puerto de Mamonal donde se hacen operaciones de cargue y descargue de carbón, como consecuencia de la afectación en la salud y el ambiente denunciado por los trabajadores de una empresa aledaña. 

En los conlfictos las partes involucradas no siempre tienen la misma relación de poder económico y político, luego la negociación tiende a ser asimétrica ¿Cómo se deben dirimir estos conflictos?

4 comentarios:

  1. Estos conflictos involucran varias areas, a saber, ambiental, social, económica y política. Como resolver este problema? No es nada sencillo, ya que involucra los intereses de diferentes personas: turistas, personas que viven del turismo, comerciantes, políticos, empresarios y la sociedad en general. Sin embargo, en Santa Marta (así como en otras ciudades de la costa) prima el interés de los empresarios (que son los mismos políticos), en cambio, los intereses de la gente del común son irelevantes. Lo peor es que la gente no tiene voz ni voto, dado a que las "grandes familias" manejan y son dueños de todos los entes a los que se podria acudir. Entonces, cómo se soluciona? Si además de los intedeses de las familias regionales en este problema se involucran grandes figuras del poder político comolmbiano, como la familia del vicepresidente Santos....una vez más: cómo se resuelve?

    ResponderEliminar
  2. Muy buen punto. Sin embargo creo que se subestima el poder de la ciudadanía para ejercer control e impulsar cambios. Tal vez el problema sobre esto último es cómo coordinar a los ciudadanos para que actuen como una fuerza de presión efectiva ¿Qué se te ocurre?

    ResponderEliminar
  3. Pues la verdad, los pocos intentos para coordinar a los ciudadanos han sido en vano. La gente ya está acostumbrada a que el manejo de las cosas sean de la manera en que comente antes. Aunk una de las formas para conseguirlo seria en las elecciones del cosejo o alcaldia, pero es muy dificil ya que la corrupcion es terrible. Sin embargo, ya hay una pequeño grupo (MIRA) que ha estado intentando cambiar las cosas y que la gente ha venido siguiendo poco a poco. Sin embargo, falta que la gente se termine de aburrir de la forma de gob en esa ciudad y lo ponga en maniefiesto.

    ResponderEliminar
  4. SE SABE QUE EL CARBÓN ES INDISPENSABLE PARA EL HUMANO EN MUCHOS CAMPOS, FUE LA PRIMERA FUENTES DE ENERGÍA EN EL SIGLO XIX Y A PRINCIPIOS DEL XX, Y SUS USOS SON VARIADOS(COQUIZACION, COMBUSTIÓN, LICUEFACCION, MISCELANEOS Y GASIFICACIÓN), SIN EMBARGO LOS PROBLEMAS AMBIENTALES CAUSADOS POR EL MAL USO DEL CARBÓN NO SON NUEVOS Y SON OBJETO DE DIVERSAS DISCUSIONES.

    UNO DE LOS PROBLEMAS MAS MARCADOS ES LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE POR LA COMBUSTIÓN,
    PERO A PESAR DE QUE EL CARBÓN ES UN CONTAMINANTE DEL AMBIENTE TAMBIÉN ES FUENTE DE EMPLEO Y DE MATERIA PRIMA PARA NUESTROS USOS, ADEMAS DE SER UNA SOLUCIÓN TAMBIÉN PARA ESTOS MISMOS PROBLEMAS QUE OCASIONA, LES VOY A MENCIONAR POR ENCIMA UNOS DE SUS USOS EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE:

    1)EN LA PURIFICACION DE AGUAS DOMESTICAS Y RESIDUALES.

    2)LIMPIEZA DEL AIRE (MAL UTILIZADO EL CARBÓN EMITE VOCs, MATERIAL PARTICULADO,GASES ÁCIDOS, VAPOR DE AGUA, MONOXIDO Y BIÓXIDO DE CARBONO; PERO ES IMPORTANTE PARA ATRAPAR LOS VAPORES ORGÁNICOS EN LAS PLANTAS INDUSTRIALES Y EN SECTORES DE ALTA CONCENTRACIÓN HUMANA, TAMBIÉN EN DERRAME DE PRODUCTOS PELIGROSOS O EN LA LLAMADA GUERRA QUÍMICA O BACTERIOLOGA.

    3)SUMIDERO DE BIÓXIDO DE CARBONO.

    4)DESARROLLO SOSTENIBLE.

    GUSTAVO PALACIO OLARTE.

    ResponderEliminar