2 casos muestran la importancia del poder de las comunidades locales en la conservación o destrucción del hábitat. En el Chocó un grupo de mineros decidió organizarse para hacer una extracción de oro y platino responsable y respetuosa del entonrno http://www.eltiempo.com/verde/verde_v/chocoanos-se-ganan-la-vida-con-el-oro-verde-ganaron-premio_7295214-1, mientras que en las Islas del Rosario los habitantes se embarcaron en un tráfico de arena que pone en riesgo los ecosistemas de la zona, http://www.eltiempo.com/colombia/caribe/trafico-ilegal-de-arena-en-islas-del-rosario_7295217-1, lo que paradójicamente los perjudica pues afecta a largo plazo el turismo.
Las aproximaciones ortodoxas para revolver este tipo de problemas se basan en dos instituciones: el mercado y el gobierno. Por un lado instrumentos económicos para alterar incentivos y por el otro medidas del tipo comando y control (parte del enfoque es policivo). Sin embargo, hay una tercera vía que se basa en el auto-gobierno y en la cual las normas que rigen el manejo de un recurso de uso común emanan de las mismas comunidades. Elionor Ostrom,primera mujer en obtener el nobel en economía http://nobelprize.org/nobel_prizes/economics/laureates/2009/ ha mostrado el poder de esta vía para establecer estrategias de conservación más efectivas.
domingo, 21 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
HAY DOS CASOS QUE TAL VEZ MUCHOS CONOZCAN PERO QUE NO SON MENCIONADOS, Y LOS DOS SON DADOS POR LA FALTA DE CULTURA Y DE AYUDA PEDAGOGICA A LA POBLACION DE LAS COMUNIDADES LOCALES EN COLOMBIA, POR UN LADO ESTA LA CAZA SIN CONTROL Y EL TRAFICO DE ANIMALES EXOTICOS EN LAS REGIONES DEL VICHADA, META Y CAQUETA, Y POR EL OTRO LA FALTA DE MANEJO DE BASURAS Y DE SERVICIO SANITARIO EN LA GUAJIRA, LUGAR DONDE SE PUEDE COMENZAR APRECIAR LA SUCIEDAD DESPUES DE PASAR RIONEGRO.
ResponderEliminarEN AMBOS CASOS LAS POBLACIONES INDIGENAS ESTAN DIRECTAMENTE IMPLICADAS EN ESTAS SITUACIONES, QUE SE VUELVEN CADA VEZ MAS INMANEJABLES PARA EL ESTADO, MAS DIRECTAMENTE A LOS DEPARTAMENTOS DONDE SE PRESENTAN ESTAS SITUACIONES, TENEMOS QUE TOMAR CONSCIENCIA DE LO QUE HACEMOS Y DE COMO VAMOS A EDUCAR A LAS GENERACIONES QUE VIENEN MAS ADELANTE.
GUSTAVO ADOLFO PALACIO.