Fotos tomadas de El Heraldo
El carbón es uno de los principales productos de exportación del país. En 2009 alcanzaron un valor de USD5,416 millones, lo que equivale al 16.5% del valor total exportado por el país. En términos físicos fueron 68.6 millones de Tn métricas, el 66% del volúmen total exportado. Este aumento en la actividad carbonifera ha estado acompañado de conflictos con comunidades. El caso de más renombre fue el pleito en que involucró al Hotel Decameron en Santa Marta, pero no es el único. Una situación generalizada es la extensión de la actividad minera en los páramos, poniendo en riesgo la seguridad hídrica de los ciudadanos. Recientemente la Alcaldía de B/quilla suspendió las operaciones del puerto carbonifero operado por Michellmar. Esta semana la Alcaldía de Cartagena suspendió las operaciones del Puerto de Mamonal donde se hacen operaciones de cargue y descargue de carbón, como consecuencia de la afectación en la salud y el ambiente denunciado por los trabajadores de una empresa aledaña.
En los conlfictos las partes involucradas no siempre tienen la misma relación de poder económico y político, luego la negociación tiende a ser asimétrica ¿Cómo se deben dirimir estos conflictos?